¡Oferta!

MATRIZ DE PEFIL COMPETITIVO (MPC) EN EXCEL

El precio original era: $9.99.El precio actual es: $3.99.

Excelente Matriz de Perfil Competitivo (MPC) en Excel para la empresa, es una herramienta poderosa que combina eficiencia, flexibilidad y claridad, permitiéndote analizar y mejorar tu posición en el mercado de manera efectiva.

No pierdas la oportunidad de llevar la gestión de tu negocio al siguiente nivel. ¡Descarga nuestra Matriz de Perfil Competitivo (MPC) en Excel y comienza a optimizar tus procesos hoy mismo.!

Descripción


Prueba nuestra Matriz de Perfil Competitivo (MPC) en Excel para la empresa, es una herramienta de análisis que permite visualizar de forma rápida las fortalezas y debilidades de la empresa. La Matriz de Perfil Competitivo (MPC) es una herramienta estratégica que permite comparar a una empresa con sus competidores en función de factores clave de éxito en la industria.

Los Factores Claves o Determinantes para el Éxito son las áreas claves, que deben llevarse al nivel más alto posible de excelencia si la empresa quiere tener éxito en una industria en particular. Estos factores varían entre diferentes industrias o incluso entre diferentes grupos estratégicos e incluyen tanto factores internos como externos. En una MPC son amplios, no incluyen datos específicos o concretos, e incluso se pueden concentrar en cuestiones internas.

A continuación los elementos de una MPC:

  • Peso del factor: cada factor crítico de éxito debe tener un peso relativo que oscila entre 0 (poca importancia) a 1 (alta importancia). El número indica la importancia que tiene el factor en la industria.
  • Rating: el rating en la matriz MPC es una medición que ayuda a calificar el desempeño de la empresa en cada área. Los rangos pueden ser del 4 al 1, en ​​donde se puede entender cada valor de la siguiente manera:

    4 – Fortaleza principal

    3 – Fortaleza menor

    2 – Debilidad menor

    1 – Debilidad principal

  • Puntaje: es el resultado de la multiplicación del peso por el rating. Cada empresa recibe una puntuación en cada factor.

Construir la Matriz de Perfil Competitivo:

  • Identificar los Factores Clave: este paso dependerá de cada industria en particular. Por ejemplo, industrias de consumo masivo tendrán factores, como la marca, que en otras industrias no serán importantes, como la marca en proveedores del Estado. Básicamente, la idea es identificar los factores que hacen que algunas empresas triunfen mientras que otras fracasen.
  • Asignar pesos a cada factor: existen varias formas de asignar pesos a cada factor. Las opciones mas importantes son tener en cuenta la opinión de managers, clientes o comparar las empresas mas exitosas con el resto, para identificar los factores mas importantes. Los pesos deben sumar 1.
  • Asignar ratings a cada empresa: Se debe analizar el rendimiento de cada empresa en cada factor. Se pueden tomar diversas estrategias para obtener un rating, el cual puede ser subjetivo. Por ejemplo, para obtener un rating en el factor Marketing, analizar opiniones de expertos en Marketing con conocimiento de la industria.
  • Calcular el rating final de cada empresa: se calcula multiplicando el peso y el rating de cada factor crítico de éxito.
  • Comparar los puntajes finales y tomar medidas: La empresa debe tomar medidas para mejorar su situación competitiva.

Incluye lo siguiente:

  • Tabla de datos de empresas, Nombre, Sector, Tamaño, Año de fundación, Número de empleados, Ingreso anual, web y Logo en imagen.
  • Tabla para el ingreso de las categorías de los factores críticos de éxito, cada uno con imagen característica.
  • Tabla para el ingreso de los Factores críticos de éxito clasificados por categoría.
  • Tabla de rating en colores con descripción y clasificación, además con su equivalennte en número de estrellas.
  • La Matriz de Perfil Competitivo (MPC) con un formato intercativo y de alto impacto visual, para escoger los factores críticos de éxito, para escribir l.a importancia (%) y los ratings en número de estrellas (1 aa 4) y con los cálculos de puntajes por empresa y puntajes totales. Además las categorías y logos de empresas aparecen como imagen
  • Reporte de Comparación de empresas por medio de gráficos de columnas y línea media objetivo, y la compración de los factores críticos de éxito de mi empresa con la competencia por medio de gráficos radiales y características de las empresas por medio de tarjetas dinámicas.

Beneficios de utilizar la plantilla:

  • Automatización de cálculos: Una plantilla bien diseñada puede automatizar los cálculos de ponderaciones, puntuaciones y resultados finales, lo que ahorra tiempo y reduce errores manuales. Por ejemplo, si asignas pesos a diferentes factores competitivos (como precio, calidad, servicio al cliente, etc.), la plantilla puede calcular automáticamente las puntuaciones ponderadas.
  • Facilidad de actualización: Al tener una plantilla en Excel, puedes actualizar fácilmente los datos de los competidores o ajustar los factores de evaluación sin necesidad de recalcular todo manualmente. Esto es especialmente útil en entornos dinámicos donde los competidores y las condiciones del mercado cambian con frecuencia.
  • Visualización clara de resultados: Puedes comparar rápidamente el desempeño de tu empresa frente a los competidores en un formato visualmente atractivo y fácil de entender.
  • Análisis comparativo eficiente: La plantilla te permite comparar múltiples competidores de manera simultánea, identificando fortalezas y debilidades relativas. Esto ayuda a tomar decisiones estratégicas basadas en datos concretos.
  • Personalización flexible: Puedes adaptar la plantilla a las necesidades específicas de tu industria o empresa, incluyendo los factores competitivos más relevantes.
  • Ahorro de tiempo y recursos: Al tener una plantilla predefinida, no necesitas crear la matriz desde cero cada vez que realizas un análisis. Esto ahorra tiempo y permite enfocarte en la interpretación de los resultados en lugar de en la construcción de la herramienta.
  • Mejor toma de decisiones: Al tener una visión clara y cuantificada de la posición competitiva de tu empresa, puedes tomar decisiones más informadas y estratégicas.
  • Costo efectivo: Excel es una herramienta ampliamente disponible y relativamente económica en comparación con software especializado. Una plantilla bien diseñada puede ofrecer funcionalidades avanzadas sin necesidad de invertir en herramientas costosas.

Para una guía visual sobre cómo utilizar la plantilla, te invitamos a ver el siguiente video:

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “MATRIZ DE PEFIL COMPETITIVO (MPC) EN EXCEL”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…